Ejemplos de algoritmos de encriptación

En este artículo te enseñaremos de manera directa y concreta que son los algoritmos de encriptación; así como

En este artículo te enseñaremos de manera directa y concreta que son los algoritmos de encriptación; así como algunos ejemplos que serán de gran ayuda a la hora de poner en práctica la criptografía.

Actualmente, los algoritmos de encriptación, son usados normalmente por criptógrafos o personas que desean enviar un mensaje o archivo codificado a un remitente.

También son utilizados para evitar el problema de intrusos no deseados que podrían ver a simple vista el mensaje oculto que ha sido enviado a ese individuo. Gracias a este sistema, no podrán obtener la información sin la segunda contraseña.

Este método protege y resguarda la información que ha sido trasmitida; comúnmente este medio trabaja con dos claves. La primera clave podrá ser pública. La segunda y última la tendrá una solo persona, ya que al tener esta contraseña, tendrás la capacidad de codificar la información trasmitida.

Ejemplo de Algoritmos de Encriptación

Un ejemplo fácil y sencillo de algoritmos de encriptación, es el siguiente que te mostraremos, con esto podrás modificar el contenido de los mensajes que desees enviar:

En este caso, el individuo que llamaremos (1) será el emisor. El receptor lo presentamos con el número (2).

La ventaja de los algoritmos de encriptación, es que el personaje (1) podrá enviar un mensaje o información al número (2) mediante un medio que puedas compartir de manera segura, que después será codificado ingresando las claves privada y pública que tendrán el emisor y el receptor, para tener una mejor seguridad del mensaje transmitido.

RSA

Este es un sistema RSA el cual trabaja con una contraseña pública. Esta se distribuye autenticada mente con otra clave que esta guardada en secreto por el emisor del mensaje. Al momento que el emisor quiera enviar un mensaje, este mismo solo tiene que ingresar la clave pública y así podrá enviarlo al destinario. Al momento que el receptor obtiene el mensaje podrá descifrarlo con la clave privada.

DSA

DSA (Digital Signature Algorithm, es conocido comúnmente en español como algoritmo de Firma Digital). Este sistema es el encargado en asociar la identidad personal de un individuo en común o un documento informativo. Este sistema es usado actualmente por el instituto internacional de los Estados Unidos de América y especificado por el IPS, el DSA fue publicado el 30 de Agosto de 1991.

Criptosistema Caesar

Este es un sistema Caeser, por lo tanto es uno de los más simples en la criptografía. Fue realizado y estructurado en 1929 por Lester S. Hill.

Criptosistema Afines

El Criptosistema Afines es un método que usa la encriptación y la sustitución mono alfabético, también es comprendido por dos entero a y b. para poder realizar un archivo inscripto de este tipo se tiene que utilizar la siguiente formula (x) = a x + b (mod m).

Con estos ejemplos que te mostramos con anterioridad podrás entender y poner en práctica la criptografía y cómo trabajan los algoritmos de encriptación.

Pin It

Deja un comentario