Lector de iris ¿qué es y cómo funciona?

Los sistemas biométricos de autenticación de identidades han tomado los distintos niveles de la sociedad ya que están

Los sistemas biométricos de autenticación de identidades han tomado los distintos niveles de la sociedad ya que están presentes en la mayoría de los campos como la seguridad financiera, seguridad en dispositivos móviles, e incluso en la seguridad de los hogares.

En este post te hablaremos de uno de los más novedosos y atractivos, que es el lector de iris que es el sistema biométrico de escáner ocular.

¿Qué es el lector de iris?

Este es un método de identificación que escanea el iris del ojo, implementando un sistema de detección de colores en infrarrojo mediante una cámara digital, creando así un mapa detallado y único de la estructura del iris.

Este sistema no se ve afectado por liste correctivos ni lentes de contactos ya que maneja un sistema preparado para este tipo de accesorios.

Este es el sistema ideal para la identificación de grandes cúmulos de personas por su rapidez y eficiencia.

Este sistema biométrico es duradero ya que el mapa del iris no cambia a menos que se sufra de un trauma ocular o accidente.

Cómo funciona el lector de iris

 Se suele pensar que el sistema biométrico lee los colores del iris, pero no es así. Este sistema lo que realiza es la lectura de la estructura del mismo, estudiando los patrones que los hacen únicos.

Toda la lectura la hace, realizando una fotografía de alta resolución del patrón apoyándose del sistema infrarrojo para descartar cualquier tipo de inexactitud al momento de tomar la información.

Posterior a esto se realiza la comparación con la información almacenada con anterioridad, si es la primera vez, este la almacena en la base de datos para futuros accesos.

Todo este proceso se realiza en pocos segundos, siendo uno de los más útiles para la identificación de grandes volúmenes de personas y para dispositivos móviles.

Pin It

Deja un comentario