¿Qué son los algoritmos de encriptación?

La seguridad es algo que a las personas de hoy en día les preocupa mucho. Debido a que

La seguridad es algo que a las personas de hoy en día les preocupa mucho. Debido a que últimamente se ha incrementado la cifra de personas que se dedican a robar, ya sea dinero en efectivo o electrónico.

Por la necesidad de proteger el dinero, datos e informaciones secretas, fueron creados los algoritmos. Estos se encargan de intercambiar información para resguardar y no revelar ningún dato que pueda ser privado.

Los algoritmos son funciones matemáticas que son semejantes a una llave y una cerradura. Tal como estos, si no se tiene la llave, parece imposible abrirla. Sin embargo, existen muchas herramientas capaces de abrir una cerradura sin tener una llave.

Por esta razón, cada minuto deben ser cambiados para obtener el resultado de una mejor protección y confidencialidad en la encriptación de datos.

Sin embargo, no todos los algoritmos son dedicados a proteger información privada. Existen al menos 3 tipos de algoritmos que cumplen la misma función pero son utilizados de forma distinta.

Cómo se clasifican los algoritmos de encriptación

Con la finalidad de tener una mayor protección se han creado varios tipos de algoritmos algunos con claves iguales, mientras que otros con claves distintas y existen otros que tienen ambas cualidades.

A continuación, te mostraremos los 3 tipos, o los 3 grupos, en los que se dividen los algoritmos de encriptación:

  • Algoritmo Simétrico.
  • Algoritmo Asimétrico.
  • Algoritmo Híbrido.

Algoritmo simétrico

Este se basa básicamente en una llave utilizada para abrir y cerrar un algoritmo. Y funciona mediante un emisor y un receptor, los cuales deberán ponerse de acuerdo para lograr cifrar y descifrar el algoritmo con la misma clave.

La seguridad de este algoritmo depende más de la clave que se use que dé el algoritmo mismo. Por esta razón, se debe escoger un clave muy difícil de descifrar, ya que si no se hace de esta forma cualquier atacante podría penetrar las defensas de una manera muy fácil. Los algoritmos simétricos más utilizados son:

  • AES
  • DES
  • DES3
  • IDEA
  • RC2
  • RC4
  • RC5
  • BLOWFISH

Algoritmo asimétrico

El algoritmo simétrico se basa en dos claves de acceso, una es pública y la otra es privada. La clave pública puede estar libre y cualquier persona puede acceder a ella. Sin embargo, a la clave privada solo tiene acceso la persona que es propietaria de la cuenta, por lo cual es totalmente privada.

La ventaja que posee este tipo de algoritmo es que a diferencia del simétrico este no cambia las claves y el emisor y receptor no necesitan intercambiarse claves, ya que con tan solo averiguar las claves publicas de cada uno e introducir sus claves privadas para descifrar el mensaje.

Esto se puede ilustrar con tu e-mail. Tú puedes hacer disponible tu dirección y cualquier persona puede enviarte archivos o mensajes, pero el único que tiene acceso a la cuenta eres tú, ya que posees una clave privada.

Los algoritmos asimétricos más utilizados son:

  • Diffie-Hellman
  • RSA
  • El Gamal
  • DSA
  • Curvas elípticas
  • Hash
  • Criptografía cuántica

Algoritmo híbrido

El algoritmo híbrido es el que liga dos o más tipos de algoritmo, con la finalidad de aumentar el grado de protección de la información que se quiere encriptar. Esto se logra usando los algoritmos que resuelvan un problema en común.
Utilizando solo las características que son necesarias para descifrar el algoritmo y haciendo a un lado las demás.

Desventajas de los algoritmos de encriptación

Las desventajas de los algoritmos criptográficos es que, a medida que pasa el tiempo, se van deteriorando y es necesario actualizarlos constantemente, ya que los atacantes suelen aplicar métodos cada vez más efectivos para descifrar los algoritmos.

Pin It

Deja un comentario